martes, 20 de septiembre de 2016

¿Cual es el suplemento vitamínico adecuado para ti?

Es una pregunta que muchos nos haceis en esta época del año, despues del verano, las vacaciones... la vuelta a la rutina nos cuesta un poquito.... Por eso en esta entrada intentamos haceros un resumen de los suplementos vitamínicos que os podeis encontrar y cuales son las diferencias entre ellos para así seleccionar el más adecuado a cada uno según el estilo de vida.




En primer lugar mencionar que con una alimentación adecuada y equilibrada obtendriamos todos los nutrientes que nuestro organismo necesita, aunque diversos factores como épocas de mayor desgaste, o porque no siempre comemos como deberíamos, nos llevan a la necesidad de recurrir a algún complejo vitaminico.

jueves, 28 de julio de 2016

Precauciones frente al virus Zika


                

Últimamente escuchamos en los medios el nombre de otro virus trasmitido por la picadura de mosquitos: el virus Zika, que está  haciendo saltar alarmas de salud pública en algunos países.

El virus Zika, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, (CVC) es trasmitido a los humanos por medio de la picadura de mosquitos Aedes Aegypti (la misma especie  que causa, casos de  dengue o Chikunguya) previamente infectados: el mosquito hace de vector del virus. Los principales síntomas suelen ser leves y duran entre unos días y un semana: los más comunes pueden incluir fiebre, erupción cutánea, dolor de articulaciones y conjuntivitis (ojos rojos). No suele ser grave ni requerir hospitalización (muchos de los afectados ni siquiera notan síntomas)  aunque está vinculado con casos de microcefalia en bebés, por lo que puede ser peligroso para mujeres embarazadas.

viernes, 15 de abril de 2016

Arándano rojo y cistisis



El arándano rojo americano (Vaccinium macrocarpon) crece de modo silvestre en el este de América del Norte. En matas pequeñas y reptantes encontramos estos frutos esféricos, carnosos, de 1 a 2 cm de diámetro y rojos. 
El arándano rojo contiene principios activos que impiden que las bacterias se adhieran a las células que recurren el tracto urinario evitando de este modo su proliferación.
Por lo tanto tiene propiedades antibacterianas y es uno de los métodos más eficaces para la prevención de las cistitis recurrentes.
Además éste es también muy eficaz utilizado junto con el antibiótico una vez producida la cistitis, potenciando de este modo su acción antibacteriana.



PROANTOCIANIDINAS (PAC)
   Las proantocianidinas (PAC) son compuestos polifenólicos presentes en varios frutos. Las de tipo A son las que, por su acción antibacteriana, dificultan la adhesión a la pared de la vejiga urinaria de bacterias patógenas. El arándano rojo, por su elevada concentración en PAC, contribuye a la disminución de fijación de la bacteria Escherichia coli en las paredes del tracto urinario, previniendo así las infecciones urinarias que ésta produce.





PROPIEDADES DEL ARÁNDANO ROJO:
   El arándano rojo ayuda a mejorar el estado del tracto urinario, gracias a los taninos que, con su poder astringente y hemostático, mejoran la circulación venosa. También es un potente antioxidante debido a sus flavonoides y vitamina C, disminuyendo la acción de los radicales libres que hacen envejecer a las células.
 Se puede consumir en zumos, seco y en cápsulas, siendo efectivo en la prevención de afecciones urinarias cuando la concentración en PAC sea igual o superior a 30mg. La vitamina C contribuye a bajar el pH, dificultando la instalación de las bacterias patógenas en las vías urinarias.



- CISTITIS:
   Es una infección urinaria cuyos síntomas son escozor al miccionar, ganas recurrentes de orinar, enrojecimiento de la uretra, escozor vaginal, cambios de color en la orina, fiebre, escalofríos y dolor en la espalda (estos dos últimos síntomas pueden indicar infección renal). 

   Las mujeres son más propensas a sufrir esta patología, sobre todo en la menopausia, el embarazo, si padecen retención urinaria, incontinencia, estreñimiento crónico.




- PREVENCIÓN DE LA CISTITIS.




   1- Beber mucha agua
   2- Utilizar ropa interior de algodón y evitar ropa interior y pantalones apretados.
   3- Orinar cada 2-3 horas aunque no haya ganas, para evitar concentración
    bacteriana en la vejiga.
   4- Limpiarse de delante hacia atrás, sobre todo después de defecar.

   5- Evitar tener húmeda la zona vaginal (evitar bañadores húmedos, cambiar a menudo 
      los pañales y compresas).
   6- Consumir arándano rojo.
   7- En caso de infecciones recurrentes tomar algún probiótico específico para aumentar las defensas.


- PRESENTACIONES ARÁNDANO ROJO:





 Cranberola cis-control plus:

 Con Brezo, arandano rojo y uva. Se recomienda una
cápsula mañana y noche con un gran vaso de agua.
                                                                               
     




Cranberola cis-control flash:


Cápsula de arándano rojo y brezo
Cápsula de aceites esenciales: 4 aceites esenciales (Niaouli, Canela de Ceylán, Romero y Ajedrea).
Se recomienda durante 5 días una cápsula de cada blister dos veces al día con las comidas.





    
 Uromil:
  


Contiene extracto seco de arándano rojo. Se recomienda una cápsula al día con un vaso de agua