martes, 20 de diciembre de 2016

Excesos Navideños

    
   A menos de una semana para las Navidades quien más o quien menos tenemos el calendario lleno de comidas, cenas y celebraciones familiares, comidas que suelen ser muy diferentes a nuestras comidas habituales y por ello a parte de aumentar algún kg que otro no muy deseado pueden ocasionarnos trastornos digestivos, entre las patologías más frecuentes encontramos flatulencias, dispepsia, estreñimiento, sensación de hinchazón, gases etc...

 Consejos contra los excesos Navideños:

- Modérate. Que sea Navidad no implica estar comiendo constantemente. Come de forma pausada y tranquila y evita el picoteo, solo así conseguirás regular la sensación de apetito y mejorar la digestión.

martes, 20 de septiembre de 2016

¿Cual es el suplemento vitamínico adecuado para ti?

Es una pregunta que muchos nos haceis en esta época del año, despues del verano, las vacaciones... la vuelta a la rutina nos cuesta un poquito.... Por eso en esta entrada intentamos haceros un resumen de los suplementos vitamínicos que os podeis encontrar y cuales son las diferencias entre ellos para así seleccionar el más adecuado a cada uno según el estilo de vida.




En primer lugar mencionar que con una alimentación adecuada y equilibrada obtendriamos todos los nutrientes que nuestro organismo necesita, aunque diversos factores como épocas de mayor desgaste, o porque no siempre comemos como deberíamos, nos llevan a la necesidad de recurrir a algún complejo vitaminico.

jueves, 28 de julio de 2016

Precauciones frente al virus Zika


                

Últimamente escuchamos en los medios el nombre de otro virus trasmitido por la picadura de mosquitos: el virus Zika, que está  haciendo saltar alarmas de salud pública en algunos países.

El virus Zika, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, (CVC) es trasmitido a los humanos por medio de la picadura de mosquitos Aedes Aegypti (la misma especie  que causa, casos de  dengue o Chikunguya) previamente infectados: el mosquito hace de vector del virus. Los principales síntomas suelen ser leves y duran entre unos días y un semana: los más comunes pueden incluir fiebre, erupción cutánea, dolor de articulaciones y conjuntivitis (ojos rojos). No suele ser grave ni requerir hospitalización (muchos de los afectados ni siquiera notan síntomas)  aunque está vinculado con casos de microcefalia en bebés, por lo que puede ser peligroso para mujeres embarazadas.